Entre sus conclusiones “La policía dispara hacia donde el poder le ordena “y“ a la Justicia la construimos entre Todos “
Se pinto un mural gigante , se presentaron un Documental y un Libro y se movilizo por la calle de los barrios La Olla,Irupe y Laguna Seca.
En breve las Entrevistas,los Videos de las Actividades y mas Fotos !!
Culminaron en corrientes , Las Jornadas contra la Represión a la Protesta Social en Democracia con la participación de organismos de DD HH , Movimientos Sociales , agrupaciones estudiantiles y gremios.
Fueron parte de la Convocatoria el Movimiento Barrios Unidos , la Biblioteca Pocho Leprati , la Comisión Provincial de DD HH , La Asociación de Periodistas , el Grupo de Estudiantes Comunitarios , la Asamblea Ciudadana , CTA Rosario y Corrientes , ATE Rosario y Corrientes ,Frente Transversal , MAS , Asociación Correntina de Docentes Provinciales ACDP , Sitraj -Sindicato de Trabajadores Judiciales -, entre otros.-
Las Jornadas abarcaron el día viernes la proyección en el Anfiteatro de la Fac.de Veterinaria de la película Sol de Noche que relata el secuestro y desaparición de 40 trabajadores por parte de la Empresa Ledesma y el Ejercito durante la dictadura militar.
Ya el sábado se llevo adelante en el Comedor Caritas Sucias del Barrio La Olla , la presentación del Libro Pocho Vive que reúne textos sobre el militante social y del documental lino Rojo que describe la lucha de las victimas del 19 y 20 de diciembre de 2001.
En este contexto Celeste Leprati – Hermana de Pocho Leprati – grafico “ la inmensa mayoría de los asesinatos producidos en diciembre del 2011 en todo el país ; están aun impunes , hoy no existe un solo detenido por estos crímenes y es un reclamo que continua vivo , sobre todo cuando se vuelven a producir muertes en represiones a la protesta social en Formosa o Jujuy por ejemplo …”
“ Estamos convencidos de que la policía apunta hacia donde el poder le ordena , por eso creemos que existen responsabilidades políticas que nunca se juzgan y por otro lado entendemos que a la justicia la construimos entre todos por eso la importancia de la organización y de las luchas contra la impunidad …”
Por su parte Norma Arapi – hermana del joven asesinada Ramón Arapi - manifestó “ vamos a seguir de pie , hasta que los policía que fusilaron a mi hermano a sangre fría , paguen por lo que hicieron y quisiera que esto fuera con mis padres con vida , para tener un poco de paz ….”
También estuvieron presentes familiares de Yanina García y de Rubén Pereyra asesinados en diciembre del 2001 en rosario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario