Mostrando entradas con la etiqueta Foros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foros. Mostrar todas las entradas

Se dictará en corrientes La Cátedra Abierta " Mujeres: Tenemos Derechos , Hacelos Valer "








Comenzará el  próximo lunes 15 de septiembre con la presencia de Cecilia Merchan Coordinadora del Comité Ejecutivo Nacional de lucha contra la trata.

La inscripción está abierta a dirigentes sociales y políticas , estudiantes terciarias y universitarias , operadores de los poderes judicial , legislativo y ejecutivo y a ciudadanas en general de las provincias de Corrientes y Chaco.


El próximo lunes 15 de septiembre a las 9 Hs en la Asamblea Ciudadana ubicada en Costanera y  San Lorenzo , se llevara a cabo el acto de apertura de la Cátedra Abierta “Mujeres Tenemos Derechos , Hacelos Valer “ que está organizada por la Jefatura de Gabinete de Ministros  , el Programa de Fortalecimiento de Derechos Juana Azurduy de Presidencia de la Nación y la  Corriente LA COLECTIVA y Movimiento Barrios Unidos de Corrientes.


Del acto de apertura participaran La licenciada Cecilia Merchan Coordinadora
del Comité Ejecutivo Nacional de lucha contra la trata ,  Hugo Midon Delegado del INADI , Dalia Canteloro Delegada del Afsca , la diputada provincial Sonia López , la Directora  de  Genero de la  Municipalidad de Corrientes Mariela Gustavino , la Delegada de la Consavig Carolina González y la Defensora Oficial Dra. Nora Maciel. 



Soledad Ross – Coordinadora de la Cátedra – explico “ que el  objetivo de los contenidos a dictarse buscara profundizar sobre los derechos obtenidos durante los últimos gobiernos democráticos y seguir aportando a la construcción de una mirada reflexiva y colectiva sobre los logros conquistados…”

Además refirió “ La Catedra  está destinada a dirigentes sociales y políticas , estudiantes terciarias y universitarias , operadores de los poderes judicial , legislativo y ejecutivo y a ciudadanas en general de las provincias de Corrientes y Chaco…”

“ La inscripción es absolutamente gratuita y  tenemos un cupo para 120 mujeres a las que se entregaran Certificados una vez culminado el dictado de los módulos y talleres…” concluyo Ross.

La Inscripción  se puede realizar a través de la página de faceboock  de Barrios Unidos-La Colectiva Corrientes , al correo barriosunidosctes@yahoo.com.ar o a los telefonos 0379 154087720 Gloria Soledad Ros y 0379 4342769 Ana Maria.- .


Los Primeros Módulos Perspectiva de Género y Violencia de Genero  

El próximo lunes 15 y  martes 16 de septiembre se dictaran los primeros módulos de la Cátedra Abierta sobre Derechos de Genero.

El Lunes 15 de Septiembre  luego del Acto de Apertura de la Cátedra a las  9,30 Hs se dictara la primer Charla Taller Perspectiva de Género con la coordinación de Mariela Gustavino Directora de Genero del Municipio de Capital . En la misma se abordaran los tópicos : Que se entiende por perspectiva de Género , Que son las relaciones de Genero ,  Roles impuestos por la Sociedad.

Por su parte el Martes 16 de Septiembre a las 9 Hs con la Coordinación de Marcela Caballero Asesora del INADI se abordara la  Charla Taller sobre Violencia de Genero abarcando las temáticas referidas a Clases y tipos de Violencia , El Circulo de la Violencia , Leyes Vigentes

La Educación como ámbito de inclusión sin discriminación en Corrientes

Encuentro realizado en CTA
 
 
Corrientes 15/11/2013.- Se realizó en Corrientes el encuentro "La Educación como ámbito de inclusión sin discriminación en Corrientes" con la presencia de importantes oradores que actuaron de disparador de un rico debate posterior.
 
El evento fue organizado por la Delegación Corrientes del INADI en articulación con la CTA local.
Disertaron la Dra. Nora Maciel, Defensora de  Pobres, ausentes e incapaces de la Justicia local y autora de numerosos libros que refieren a la problemática de los sectores más vulnerables y el acceso a la educación de los mismos, sobre "Inclusión escolar de los menores institucionalizados".

También hizo lo propio Soledad Ros, referente de Barrios Unidos y capacitadora del Programa "Yo si Puedo" de alfabetización, y la Profesora de la "Cátedra libre de Derechos Humanos de la UNNE" Psicóloga Martha Álvarez, quien disertó sobre “Acoso Escolar”.

SE REALIZO el 2do FORO por el Derecho a la Tierra y a la Vivienda Digna

La judicialización de la problemática okupa replicó en el Foro por la Vivienda



PRESENTARAN DOCUMENTO ANTE LA JUSTICIA
FORO.
El segundo encuentro se realizó con representantes de distintos sectores.
EL LITORAL  06-10-2012
Los delegados de los asentamientos Pirayuí y Quilmes expresaron su preocupación por citaciones judiciales en el Foro por el Derecho a la Vivienda. Desde Barrios Unidos informaron que prevén avanzar con un pedido para retrotraer la medida. Aseguran que hay nuevas ocupaciones en la ciudad.
El derecho de acceso a la tierra y a la vivienda fue eje del Segundo Foro. Del encuentro participaron delegados de asentamientos, quienes manifestaron su preocupación por las citaciones judiciales que recibieron por el delito de usurpación.

En los últimos días de septiembre, una veintena de referentes de los asentamientos Pirayuí y Quilmes fueron citados por la Justicia a declarar en carácter de imputados por el delito de usurpación. Según informaron desde el Movimiento Barrios Unidos, algunos voceros se presentaron en comisarías donde se les registraron antecedentes.

El segundo encuentro del Foro por el Derecho a la Tierra y la Vivienda Social fue caja de resonancia de la preocupación de los delegados, según informó a El Litoral el integrante de la organización y referente de Barrios Unidos, Jorge Romero.

“La judicialización de los delegados de los barrios Pirayuí y Quilmes fue uno de los temas que hablamos”, dijo el dirigente barrial. “El Gobierno toma a la problemática de las ocupaciones de terrenos como un problema de la Justicia. Pero tiene que atender”, apuntó.

Además, indicó que los delegados señalaron la necesidad de “atender los casos de envíos de alimentos”, luego de que el Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 8 hizo lugar a un amparo promovido por la Defensoría de Pobres y Ausentes que insta a la Provincia y Comuna a brindar asistencia sanitaria a las familias asentadas en Pirayuí, Galván y Doctor Montaña y, pese a la medida de no innovar, insta a construir un refugio temporal para resguardar en días de lluvia.

Para Romero pareciera que se trata de dos doctrinas distintas. “No entendemos por qué por un lado judicializan la falta de viviendas y por otro lado dicen que hay que atender los reclamos”, expresó.

El referente del movimiento indicó que analizan la posibilidad de presentar un documento al Superior Tribunal de Justicia para que “den marcha atrás con las citaciones” a las cuales calificó de “persecución”. Explicó que las familias “no tienen contención ni atención”, motivo por el cual no se debería responder con la “criminalización” de la demanda social.

También indicó que el Pi-rayuí y Quilmes son los ca-sos más resonantes pero que existen nuevos asentamientos en Tacuarí y Cartagena y en los barrios Loma Alta y Río Paraná. “La gente va encontrando espacios y va asentándose porque no tienen atención del Gobierno”, alertó.

El primer encuentro tuvo lugar el pasado jueves en la Asociación de Periodistas de Corrientes. Se constituyó como un espacio de debate y propuestas en un escenario de crisis habitacional. El jueves, el cónclave inició con la lectura de las conclusiones de la reunión anterior. Luego, trabajadores del Invico dieron a conocer un informe. Más adelante se formaron dos talleres que trataron el acceso a la tierra y a la vivienda social. En ese marco, delegados replicaron su preocupación por la judicialización.

Ante la Crisis Habitacional:CONVOCAN a FORO por el DERECHO A LA TIERRA y a una VIVIENDA DIGNA !!

 27-08-2012
EN PARALELO CON EL ACCIONAR POLITICO Y LEGISLATIVO
Crisis habitacional: convocan a un foro para sumar al debate la voz social




DIARIO EL LITORAL
1/1
Tamaño Fuente
Imprimir
0
Comentarios
Movimientos sociales invitan al encuentro que tendrá lugar, el jueves 30, en la Asociación de Periodistas. Habrá un panel con delegados del Pirayuí y otros barrios. La idea es debatir sobre el derecho a la vivienda como derecho esencial de los ciudadanos y deber fundamental del Estado. Darán a conocer las conclusiones.
La problemática del déficit habitacional se instaló en las agendas de gobierno a partir de la ocupación de terrenos en el barrio Pirayuí. El debate político sobre el tema se centra ahora en la mesa institucional que se abrió entre Estado provincial y municipal. Pero movimientos sociales convocan ahora a un foro del que surgirá “la voz social” que se sume a la discusión sobre esta realidad.

El Movimiento “Barrios Unidos”, trabajadores del Invico y delegados de ATE,   Comisión Provincial de Derechos Humanos, convocan al “Foro por el derecho a la tierra y a una vivienda digna”, que tendrá lugar el jueves 30 de agosto, a  las 19, en la sede de la Asociación de Periodistas de Corrientes (ACP), ubicada en calles San Juan y Rivadavia de esta ciudad. 

“La convocatoria propone debatir centralmente sobre el derecho constitucional y derecho humano elemental, de acceder a una vivienda digna y sobre el rol ineludible del Estado (en sus tres niveles, nacional, provincial y municipal) para garantizar  ese acceso y la prestación de los servicios públicos esenciales”, explican desde la organización. 

Según adelantaron a El Litoral, en el encuentro se discutirá en base de estadísticas, experiencias de los planes sociales como Epam  y Ayuda Mutua, conformación de cooperativas, construcción de viviendas sociales y en barrios urbanizados, la experiencia de la organización y planteos de los ocupas, entre otros temas previstos.

Para activar el debate, se contará con la presencia de delegados del asentamiento del barrio Pirayuí y de otros asentamientos, trabajadores del Instituto de Vivienda, referentes sociales y de DD HH, quienes integrarán un panel.

“Las conclusiones se darán a conocer públicamente con la finalidad de realizar un aporte concreto a la problemática y de exigir soluciones prácticas, viables y urgentes al grave problema que atraviesan miles de vecinos”, anticipan los organizadores que invitan a participar de este encuentro, a “todos aquellos ciudadanos interesados y comprometidos con la problemática y a todas las organizaciones sensibles con la grave crisis habitacional”.

Convocan a un Foro por el Derecho a la Tierra y a la Vivienda Social



Ante la Crisis Habitacional y las ocupaciones de tierras.
 Convocan a un Foro por el Derecho a la Tierra y a la Vivienda Social, para el próximo 30 a las 19 hs. en el Sindicato de Periodistas (San Juan y Rivadavia)           
Proponen debatir sobre el derecho a la vivienda, como derecho esencial de los ciudadanos y deber fundamental del Estado.- 


Convocan: Movimiento Barrios Unidos, trabajadores del Invico y delegados de ATE,   Comisión Provincial de Derechos Humanos, para el próximo jueves 30 de agosto a las 19 Hs, en el sindicato de Periodistas – Rivadavia y San Juan – 

La convocatoria tiene como fin de debatir en pos de aportar elementos indispensables en el tratamiento de la problemática habitacional que por estos días se ha visto visibilizado a partir de la ocupación pacífica de terrenos en la capital provincial, por parte de miles de familias humildes y trabajadoras, ante la falta de respuestas en los distintos ámbitos estatales del acceso  a un terreno propio y muchos menos a una vivienda digna.
El Foro por el Derecho a la Tierra y a una Vivienda Digna, se propone debatir centralmente sobre el Derecho constitucional y derecho humano elemental, de acceder a una Vivienda Digna y sobre el rol ineludible  del Estado –en sus tres niveles, nacional, provincial y municipal– para garantizar  ese acceso y la prestación de los servicios públicos esenciales.
En la oportunidad se discutirá en base de estadísticas, experiencias de los planes sociales como EPAM  y Ayuda Mutua, conformación de cooperativas, construcción de viviendas sociales y en barrios urbanizados, la experiencia de la organización y planteos de los ocupas, entre otros temas.
A modo de disparador del debate, se contará con un panel integrado por delegados del asentamiento del Bª Pirayui y de otros asentamientos, trabajadores del Instituto de Vivienda, referentes sociales y de DD HH y con la moderación de la Lic. María Bar.-
La invitación está abierta a todos aquellos ciudadanos interesados y comprometidos con la problemática y a todas las organizaciones sensibles con la grave crisis habitacional. Las conclusiones se darán a conocer públicamente con la finalidad de realizar un aporte concreto a la problemática y de exigir soluciones prácticas, viables y urgentes al grave problema que atraviesan miles de vecinos.

Disertó en Corrientes , el Filosofo Rubén Dri, invitado por BARRIOS UNIDOS



                      Destaco la resurrección de los Movimientos Sociales y  
                     del  Proyecto Nacional  como sujetos  de la trasformación social.

El Filosofo y Teólogo Rubén Dri diserto este Sábado  en la ciudad de corrientes ; en una Conferencia sobre “ Sujeto y Poder , desde la óptica de las trasformaciones sociales “ organizada por el Área de Educación Popular del Movimiento BARRIOS UNIDOS.




Rubén Dri de conocida trayectoria por su compromiso social desde  el Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo y las Asambleas Populares ; recorrió los últimos años de historia argentina , analizando el Sujeto y el Poder ; comenzando con la década de los 90 puntualizándola como la gran derrota política de los sectores populares a manos del Neoliberalismo.

Continuo diciendo :”..Los militantes Populares se recluyeron ellos reclamos sociales puntuales , retirándose de la disputa política central, así el movimiento de DD HH , los Movimientos Sociales que luchaban por trabajo , el Movimiento por los Derechos de las Mujeres , los ecologistas ; se consolidaron a partir de reivindicaciones precisas…”


“ El 2001 significo una pueblada , el  pueblo y los movimientos sociales , ocupando los espacios públicos y reclamando que se vayan todos ; se debe rescatar las categorías como las pueblas para definir correctamente determinados hechos históricos ..”

Luego manifestó “..En ese marco en el año 2003 asume Néstor Kirchner y comienza a tomar medidas que establecen ,un potestad política que empieza a atender problemas históricos del pueblo argentino , aunque los sectores sociales miraban al comienzo con desconfianza estas medidas ,por el pasado reciente ..”

“ En el año 2008 con el conflicto con las corporaciones del campo , se dividió claramente el escenario político , entre el campo popular y los sectores de derecha y reaccionarios . En este momento histórico recién  los Movimientos Sociales y militantes populares  tuvieron claridad y avanzaron en un compromiso mayor con el proyecto nacional ..”

Por ultimo refirió “ El campo Nacional tiene sus contradicciones , es normal que esto suceda , entre los movimientos sociales y la política de superestructura , esta contradicción se deben resolver , se debe entrar en las contradicciones y resolverlas , como por ejemplo en lo que atañe a la cuestión de las Mineras que se debe zanjar con una clara política minera con la participación de los sectores afectados y los movimientos sociales …”


En el cierre el ex Sacerdote Gavino Casco , le obsequió del  libro de su autoría YO FUI TESTIGO donde relata , la experiencia del Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo de Corrientes.


Estuvieron presentes militantes y Dirigentes de distintas organizaciones sociales y políticas además de  trabajadores de la cultura, profesionales , legisladores y funcionarios ; que pudieron intercambiar visiones y opiniones con Rubén Dri en un interesante intercambio.


Taller Dictadura, Complicidad Civil y Plan Económico. Importante participaciòn de ex detenidos , familiares , organismos y militantes sociales .

         Taller Dictadura, Complicidad Civil   y Plan Económico.

 Concordaron en lo indispensable de avanzar con  la investigación de la Complicidad Civil  y juzgar a los responsables.

Se agradecen las Fotos a Diego Cazorla


Muy Importante la participaciòn de todos los sectores , en un tema en el que debemos avanzar y profundizar los sectores populares , para fortalecer nuestra democracia .





En los marcos de las actividades por el aniversario número 36 del Golpe de Estado de 1976 , un nutrido grupo de ex detenidos y organismos de corrientes y chaco , familiares , dirigentes  y militantes sociales y políticos , participaron del Taller Dictadura , Complicidad Civil y Plan Económico.

Don Mario Marturet , Historico Dirigente de DD HH
 

















Renzo de HIJOS del Chaco en la Red Nacional


Licenciada Mari Bar , militante comprometida con los DD HH



El debate que se desarrollo en el Sindicato de Periodistas , estuvo coordinado por el Área de Educación de Barrios Unidos  y logro profundizar a través de textos , estadísticas y el aporte del análisis de los concurrentes , sobre la complicidad con la Junta Militar de sectores económicos concentrados representados en Martínez de Hoz , Partidos Políticos , Medios de Comunicación como Clarín y la Nación , la burocracia sindical y sectores eclesiásticos .
Armando Benitez Secretario Adjunto CTA Chaco - Ex Detenido por razones politicas
Monica Colunga Periodista comprometida



Se analizó que estos sectores en unidad contra los intereses de las mayorías ; constituyeron una Dictadura Cívico Militar que impuso a sangre y fuego , un modelo económico liberal , destruyendo la industria nacional , desmembrando el mercado interno , elevando la desocupación , flexibilizando todos los derechos laborales en ello perdiendo el poder adquisitivo de los trabajadores hasta un 40 % , acrecentando la deuda externa de manera extraordinaria encubriendo la fuga de capitales.

          
             
Juan Manuel Roldan ex detenido por razones politicas - al lado Pablo Spadoni Grupo de Estudiantes Comunitarios


Gladys del Area de Educaciòn de Barrios Unidos- al lado Marisa Sanauria Comision Provincial de DD HH
Los presentes rindieron homenaje al periodista  Rodolfo Walsh poniéndose de pie y aplaudiendo varios minutos , al conmemorarse un nuevo aniversario de su asesinato. Su carta a la Junta Militar al cumplirse un año del Proceso de Reorganización Nacional , fue uno de los materiales principales del Taller.

El ex sacerdote Tercermundista Gavino Casco

En el cierre se concluyo en la importancia de promover estos espacios de debate de sectores populares y de DD HH , con la finalidad de intercambiar opiniones y fundamentalmente profundizar temas comunes , para seguir avanzando en la construcción de la Memoria , la Verdad y la Justicia.

Carlos Arando y Hugo Midon Ex detenidos politicos



Graciela Cendra Dirigente de Barrios Unidos


Participaron :Don Mario Marturet , , Ramón Artieda –Presidente Comisión de DD HH- , Renzo Osuna- HIJOS Chaco- , Gavino Casco Ex Sacerdote Tercermundista , Marisa Sanauria – Comisión Provincial DD HH- Hugo Midon- Delegado INADI -  Diego Cazorla Artieda – Prensa Inadi - , Orlando Pascua- Ex Combatiente Malvinas -,Armando Benítez , Julio y Carlos Aranda – Ex Detenidos Chaco - , Juan Manuel Roldan y Chengo Almirón- Ex Detenidos Corrientes -  ,  Raquel Artieda – Familiar de Rómulo Artieda- Gustavo Gomez – Familiar Ñaro Gomez Estigarribia-, Mónica Colunga , Ina Lomazzi , Julián Saucedo , Juan Ramón Laudin, Ramón Bhole - Periodistas – Pablo Spadoni – Grupo de Estudiantes Comunitarios - , Mari Bar- trabajadora social -  , María Esther Vera – abogada - , Fernando Mendoza – FTV-   Soledad Ross , Jorge Romero – Coordinadores Barrios Unidos – entre otros .-

Se realizó el 2do Cabildo Abierto de Mujeres Correntinas con una importante participación de mujeres de diversos ámbitos.





En los marcos de las actividades por el día Internacional de la Mujer


Se convocaran a Cabildos de Mujeres en los barrios ,para continuar fortaleciendo la lucha por los derechos de las Mujeres.

Las Fotos que se publican pertenecen a Diego Cazorla-Prensa del Inadi-







Se realizó en Corrientes el "Segundo Cabildo Abierto de Mujeres" en el marco de las actividades por el "Día Internacional de la Mujer" que se conmemora el 8 de marzo, convocado por el INADI – Instituto Nacional contra la Discriminación – Delegación Corrientes, el Movimiento BARRIOS UNIDOS y el "Programa Nacional Juana Azurduy " en la Casa del Periodista" de San Juan y Rivadavia.








La Jornada tuvo una participación muy importante de mujeres de diversos ámbitos , como dirigentes y militantes sociales y de DD HH , estudiantes universitarias , profesionales, periodistas y funcionarios .

Se destaco la presencia del Delegado del INADI en Corrientes, el Dr. Hugo Midón y la Asistente Jurídica Dra. Marcela Caballero, de la periodista Mónica Colunga, de Marisa Sanauria de la Comisión de Derechos Humanos de Corrientes, de Judith Casco trabajadora social y familiar de desaparecido por razones políticas , de las dirigentes sociales Ana María Salazar y Soledad Ross y de las Juanas promotoras de genero en los barrios , entre otros.







class="textexposedshow">El Cabildo de Mujeres con una participación activa de todas las presentes , abarco toda la temática, desde la violencia simbólica del patriarcado hasta el aborto fueron ejes de debate planteados con seriedad, con dosis de humor también y con la profundidad que la materia requiere.


El compromiso es replicar estos encuentros en los barrios convocando a Cabildos de Mujeres barriales , con los mismos panelistas u otros que se sumen en función de abarcar la mayor parte de los temas que le interesa a la mujer de hoy, trabajadora, madre muchas veces y luchadora siempre, en virtud de las pautas culturales que muchas veces hacen dificultosa su integración desde un plano de igualdad con el sexo "opuesto".

Acompaño el evento una muestra de materiales del Programa Juana Azurduy , que vuelve a implementarse en nuestra provincia ,luego de un trabajo destacado en la promoción de derechos de genero . Así se pudieron ver volantes, afiches, calcos , trípticos y cuadernillos del Programa.

Ana María Salazar – Dirigente de Barrios Unidos -resalto “… Este 2do Cabildo Abierto fue realmente un éxito en la convocatoria tanto por la diversidad de actores , como por la concurrencia de mujeres ,lo que nos ha dado una mirada integral de la temática ... ’

’El Cabildo volvió a resultar un espacio donde mujeres de diversos sectores pudimos debatir y reflexionar sobre las iniciativas concretas a trabajar este año para profundizar la construcción de una sociedad con igualdad de oportunidades a través de la presentación de proyectos de ley y de ordenanzas , iniciativas de foros , campañas , etc.... ’