Mostrando entradas con la etiqueta Movilizaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movilizaciones. Mostrar todas las entradas

“Chaque tu bolsillo” volvió al ruedo

CAMPAÑA DE BARRIOS UNIDOS


EL MOVIMIENTO BARRIOS UNIDOS BUSCA CONCIENTIZAR.  
 NOTA DIARIO EPOCA.-Miércoles 20/02/2013



Los integrantes del movimiento Barrios Unidos recorrieron ayer las puertas de los Supermercados ubicados sobre peatonal Junín en el marco de la reedición de la campaña “Chaqué tu bolsillo”. La referente del movimiento, Soledad Ross, informó que están recolectando firmas para un petitorio que presentarán al Gobierno nacional con el objetivo de “un definitivo control de precios para evitar aumentos”.

Como parte de la campaña entregarán volantes informativos sobre el “congelamiento de precios durante dos meses” que acordaron algunas cadenas de supermercados con el Gobierno nacional y promocionar la participación ciudadana en la lucha contra la inflación y los formadores de precios.
La propuesta es activar la participación ciudadana y controlar que no aumenten los precios y que no exista desabastecimiento. En el caso de detectar irregularidades se instrumentarán las denuncias pertinentes.


En la ocasión, además, recolectarán firmas para solicitar un monitoreo permanente de los precios y el establecimiento de precios máximos de la canasta alimentaria .

Pidieron por asistencia escolar para familias de escasos recursos

Viernes 01/03/2013 | 00:00 hs Leído 174 veces.


 nota Diario Epoca

Se concretó ayer en horas del mediodía una marcha por distintas calles del centro capitalino organizada por un grupo de personas que solicitó, frente al Ministerio de Educación de la provincia, por asistencia escolar a familias de escasos recursos. 
 
La misma estuvo organizada por la agrupación Barrios Unidos, que con la consigna “Ningún chico fuera de la escuela” reclamaron a organismos de gobierno de útiles escolares, zapatillas y guardapolvos para familias humildes de la ciudad. 
 
Durante la marcha indicaron que se encuentran en esas condiciones en la ciudad de Corrientes más de un millar de chicos y jóvenes de las barriadas humildes.
 
Señalaron que familias numerosas afrontan dificultades económicas para solventar gastos que insume el regreso a la escuela debido a la caída del poder adquisitivo de los salarios y de la asignación universal y el aumento constante de precios.

Este Jueves BARRIOS UNIDOS se Movilizo para Solicitar útiles escolares, zapatillas y guardapolvos al Gobierno Provincial.


Con la Consigna NINGUN CHICO FUERA de la ESCUELA , se Busca que los chicos y jóvenes de familias humildes, no queden excluidos del Sistema Educativo.
Fueron recibidos por funcionarios , que se comprometieron a dar una respuesta el proximo martes.   
             
El movimiento BARRIOS UNIDOS se movilizo  este Jueves 28 al  Ministro de Educación , bajo la consigna" Ningun chico fuera de la Escuela " ; para solicitar útiles escolares como así también zapatillas y guardapolvos  , para más de un millar de chicos y jóvenes de las barriadas mas humildes.   
La movida coincidio con una Convocatoria similar de la Corriente Clasista y Combativa y se marcho en conjunto.
Fueron recibidos por Funcionarios de la Cartera Educativa que se comprometieron a dar una respuesta positiva el proximo martes.
Barrios Unidos plantea con crudeza  la realidad de muchas familias, que con varios hijos en edad escolar tienen limitaciones a la hora de comprar todos los elementos indispensables de la canasta escolar para enviarlos al colegio , por la pérdida de poder adquisitivo de sus salarios y de la asignación universal por hijo , ante el aumento constante de precios de la canasta escolar ,de  los calzados y la vestimenta.
Fabiana Zabala – Coordinadora del Área de Educación Popular de Barrios Unidos – manifestó :  “ para los  niños y jóvenes de los hogares mas humildes ,el acceso a la educación  resulta ser la herramienta de inclusión social mas importantes , por ello creemos que no deben existir obstáculos que dificulten el acceso o la permanencia en las escuelas de todos los chicos…”
“ Desde Barrios Unidos venimos desarrollando en muchos  de los barrios de la ciudad de corrientes capital y otras ciudades  , un trabajo comunitario en Educación Popular , que abarca a niños , jóvenes y adultos ; como ser Apoyos Escolares , Alfabetización , La Campaña por los Derechos del Niño , Escuelitas de  Futbol y ahora capacitaciones en oficios…” concluyo la Educadora Popular Zabala.

La Campaña Chaque tu Bolsillo se instalo en la puertas de Supermercados.




           Importante  acompañamiento de la gente a un mayor
           control de precios  y denuncias de desabastecimiento. 
                    
Este Martes pasado integrantes del movimiento Barrios Unidos se instalaron en las puertas de los Supermercados ubicados sobre  peatonal, iniciando así formalmente la redición de la Campaña “Chaqué tu bolsillo” .

En la oportunidad se entregaron alrededor de 5 mil volantes informativos  sobre el “congelamiento de precios durante dos meses” que acordaron algunas cadenas de supermercados con el Gobierno Nacional y promoviendo la participación ciudadana en la lucha contra la inflación y los formadores de precios.

En el dialogo con los consumidores que ingresaban a los Supermercados y con peatones de Junin, se detecto el faltante de productos de primera necesidad como ser  Aceite, Harina y Azúcar de las góndolas de algunos Supermercados y que se estaban remarcando precios en firmas no adheridas al convenio nacional.

Además se recolectaron un millar de firmas en el transcurso de 2 horas , para solicitar un monitoreo permanente de los precios ,  el establecimiento de precios máximos de la canasta alimentaria  y la implementación de  mercados populares  que es una iniciativa desarrollada en Venezuela, Bolivia y Cuba y que consiste en la venta directa de productores al público con precios subsidiados.

El Petitorio con las firmas será presentado al finalizar el congelamiento de precios , ante la Secretaria de Comercio de la Nación y ante la Sub Secretaria de Defensa del Consumidor de la Naciòn.

 Soledad Ross – referente de Barrios Unidos manifestó: “ Estamos convocando a los vecinos a sumarse a controlar los precios ,para que se cumpla en congelamiento por 60 días y además a detectar y denunciar si se vacían las góndolas y la respuesta de la gente es extraordinaria …”

Por su parte Ana Salazar – Coordinadora de Barrios Unidos – agrego “ existe un convencimiento de la ciudadanía , de que se deben establecer controles estrictos a los formadores de precios , para neutralizar la inflación que tanto daño hace a nuestros bolsillo..”

Juntarán firmas por un permanente monitoreo de precios

CAMPAÑA ANTIINFLACION
 
“CHAQUE TU BOLSILLO”. Se trata de una reedición de la campaña pasada esta vez apuntando hacia el congelamiento de precios.
DIARIO EL LITORAL.-
 
Esta semana integrantes del movimiento Barrios Unidos colocarán un stand sobre la peatonal Junín para recolectar firmas en el marco de la campaña “Chaque tu bolsillo”. Según informó a El Litoral una de las referentes del movimiento, Soledad Ross, la intención es informar sobre el “congelamiento de precios durante dos meses” que acordaron algunas cadenas de supermercados con el Gobierno Nacional. 
“Sólo conociendo, la gente puede defender sus derechos”, expresó Ross. En la ocasión, además, recolectarán firmas para solicitar un monitoreo permanente de los precios y no únicamente a raíz del convenio de congelamiento.
 
“El Gobierno nacional hizo muchos avances sociales  pero si hay algo que es un verdadero problema es la inflación que lo vemos todos los días en el supermercado”, indicó la referente barrial.
 
Por otra parte, Ross indicó que no sólo pedirán un monitoreo permanente de precios sino que, a su vez, solicitarán a la Nación la implementación de un mercado popular que es una iniciativa desarrollada en Venezuela, Bolivia y Cuba. Consiste en la firma de convenios con productores nacionales y locales para financiar productos a precios accesibles.
 
Por segundo año consecutivo se reeditará la campaña antiinflación “Chaque tu bolsillo” ahora para informar sobre el congelamiento de precios y promocionar la participación ciudadana en la lucha contra la inflación. Posiblemente el stand lo montarán entre el martes y miércoles, según informaron desde el movimiento.
Este no es el único pedido en torno a precios que realizaron desde Barrios Unidos. Según anticipó Ross también solicitarán al Municipio la gestión del programa Carnes para Todos. 
 
“Ya tuvimos Frutas y Pescados para todos, por eso creemos que debemos bajar Carnes  para todos”, expresó Ross para beneficiar al bolsillo de las familias carenciadas.

Este Jueves , los Barrios marchan contra el Aumento del Boleto .




Se demanda al Concejo Deliberante la convocatoria a una Audiencia Pública .

También reclamaran una vez más, por la implementación del Programa Carne para Todos.




Este Jueves 19 de abril desde las 10 Hs , desde la Plaza Vera - San Juan esquina Pje. Agustín González- se movilizaran los barrios correntinos, organizados en el Movimiento Social BARRIOS UNIDOS ; para reclamar por el rechazo al aumento del boleto de colectivos y demandar por la convocatoria a una Audiencia Publica . También volverán a exigir la implementación del Programa Carne para Todos en la ciudad.

Se espera una convocatoria importante, ya que de la misma participarán unos 30 barrios , que se dirigirán al Municipio de la Capital y al Concejo Deliberante , donde se manifestarán rechazando cualquier incremento del boleto del trasporte de colectivos.

Es de destacar que el Jueves pasado ya se entregaron las primeras 2.500 firmas de vecinos de distintos barrios de la ciudad , recolectadas durante la Campaña “ Chaque Tu Bolsillo “, que manifiestan un repudio a cualquier incremento de la tarifa del servicio de trasporte.

También buscaran una respuesta concreta de la Presidente del Concejo Deliberante Profesora Miriam Coronel y del Intendente Municipal Camau Espindola , en cuanto al pedido formal -que se concretó el jueves pasado - de la convocatoria a una Audiencia Pública antes del tratamiento en el recinto como lo requiere la Constitución Provincial.

Además el Movimiento Social , reclamará una vez más , la implementación del Programa Nacional Carne para Todos en la ciudad de Corrientes , que recientemente llego a la provincia del Chaco y que es de imperiosa necesidad su concreción , fundamentalmente para que las familias más humildes , tengan acceso a los cortes de carne más populares .

El Jueves pasado también se presentaron alrededor de 2 mil firmas de vecinos de los barrios , solicitándole al Intendente , la bajada de dicho Programa Nacional a la ciudad.



El Planteo de la Audiencia Publica , con respaldo de un Fallo del Superior Tribunal.

El Movimiento Barrios Unidos solicito el Jueves pasado formalmente , a la Presidente del Concejo Deliberante se convoque a Una Audiencia Pública sobre el tema de un nuevo aumento de la tarifa de transporte urbano de pasajeros, previo al tratamiento en el recinto legislativo , según lo establece nuestra Constitución Provincial en su artículo 48.

En la nota presentada se resalta que el mismo Superior Tribunal de Justicia , sentó Jurisprudencia en este tema ; en la Sentencia Nº 178 del 20 de septiembre de 2011 ,en el Expediente Nº 8925/10, caratulado: “LEDESMA JORGE SALVADOR C/ DIRECCION PROVINCIAL DE ENERGIA DE CORRIENTES S/ AMPARO”.

La Constitución Provincial en su artículo 48 prevé que: “[...] La legislación establece los marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia provincial, previendo el mecanismo de audiencias públicas y la necesaria participación en los organismos de control y en la confección o modificación de dicho régimen regulatorio, de las asociaciones de consumidores y usuarios y de los municipios interesados”.

Barrios Unidos Barrios Unidos basándose en el Fallo del Superior Tribunal plantea que la falta de reglamentación del mecanismo constitucional de Audiencia Pública no puede ser utilizado como pretexto por el Concejo Deliberante y el Ejecutivo Municipal para avasallar los derechos de los Usuarios . Esto no un impedimento para que los vecinos invoquemos la aplicación de la Audiencia Pública, pues, las garantías constitucionales existen y protegen a los individuos por el solo hecho de estar en la Constitución e independientemente de sus leyes reglamentarias, cuyas limitaciones no pueden ser un obstáculo para la vigencia efectiva de dichas garantía…. “

Además agrega que la audiencia pública es un mecanismo de debate sobre diversos aspectos de la prestación de un servicio público y permite la democratización de las decisiones, máxime cuando, como en el caso, se trata de un significativo aumento del cuadro tarifario por la prestación del servicio de transporte de pasajeros , quedando de tal modo a salvo el derecho de defensa de los usuarios y consumidores, además de transparentar los procedimientos administrativos.

Para mayor Información:

Ana Salazar 0379- 154602295 ,

Soledad Ross 0379- 154758270 ,

Jorge Romero 0379- 154736655

NO al AUMENTO del BOLETO , CHAQUE TU BOLSILLO !!



"Chaque tu bolsillo, no al aumento del boleto".- Portal Siete Puntas Digital

La coordinadora del “Movimiento Barrios Unidos”, Soledad Ros comentó cómo se realizará la propuesta en la que juntarán firmas para decir no al aumento. Inicia este fin de semana en los comedores comunitarios y se extenderá al microcentro.

En diálogo con Cristina Vicentín, la coordinadora del “Movimiento Barrios Unidos”, Soledad Ros comentó cómo se realizará la propuesta “Chaque tu bolsillo” que pondrán en marcha nuevamente. En la cual juntarán firmas en contra del aumento de boleto que se dio a conocer ayer. Donde los concesionarios de este servicio público sostienen la necesidad de elevar el costo del pasaje a $3,56, mientras la pata gubernamental afirma que el mismo debería subir a $2,90.

Ros comentó que “Ya habíamos hecho campaña por el aumento de boleto, también por el aumento de la papa. La idea es recolectar firmas por el tema del aumento del boleto que nos tomó de sorpresa. Hay que tener en cuenta que Corrientes no tiene la misma realidad de otras provincias. Este aumento que no tiene nada que ver con la realidad que tenemos”.

En el mismo sentido agregó que “Nuestra realidad no ha cambiado. Más allá de los beneficios que han tenido nuestros chicos al ingresas a las escuelas. Pero el aumento no tiene nada que ver con el índice de pobreza. El hilo se toca por lo más delgado que somos nosotros los pobres. El boleto es el más caro del país”.

Respecto a cuáles serán los lugares donde juntarán las firmas, Ros dijo que “por el momento lo estamos haciendo en los barrios donde tenemos los comedores. Pero la idea es hacerlo también desde el microcentro. Queremos nuestros representantes en el Concejo respondan a la necesidad de los vecinos y no avalen un nuevo aumento”.

Paso de los Libres, Movilizacion 24 de Marzo MEMORIA,VERDAD y JUSTICIA !!



Participamos de la Movilizacion realizada en la localidad de Paso de los Libres y convocada por la Campora , ATE , Kolina , familiares del Pata Acosta y otras agrupaciones , este 24 de Marzo por MEMORIA , VERDAD Y JUSTICIA ; al cumplirse un nuevo aniversario del inicio de la Dictadura .-

Fotos tomadas del Muro de Facebook la Campora Paso de los Libres.













transporte público,una sola familia es la que se enriquece y crea un monopolio”


Exclusivo: “Nuestro transporte público tiene un solo nombre y apellido; una sola familia es la que se enriquece y crea un monopolio”
CORRIENTES YA.COM



Así lo expresó en exclusiva para La Revista AM, la dirigente de Barrios Unidos, Soledad Ross. La representante barrial repudió el posible futuro aumento en el boleto de colectivos, denunciando el interés por algunos concejales y enriqueciendo a una sola persona. Aseguró que la gente no puede afrontar este incremento y pidió a los ediles que respondan por la necesidad de la gente: “son personas que están ahí por decisión nuestra”.
Generales 21-03-2012

La dirigente de Barrios Unidos, Soledad Ross en comunicación con La Revista AM, indicó que desde su organización la posición es negarse al posible aumento de boletos de colectivos fundamentados por la empresa. “Hace mucho tiempo venimos tratando de desempolvar y que la gente se entere de cómo funciona el transporte urbano. Hoy tenemos el boleto más caro del país y no tenemos el mejor servicio”, denunció públicamente la representante barrial.

Además, las cosas incumplidas por concejales como algunas garitas “lo único que hacen es responder a la necesidad desmedida del dinero de la gente por parte de estos empresarios. Nuestro transporte tiene un solo nombre y apellido, ayuda a una sola familia que es la que se enriquece y crea un monopolio del trasporte público en nuestra provincia”, remarcó Ross.

Agregó que con los subsidios nacionales que recibe la empresa no se realizan los cambios y mejoras en las unidades, mucho menos se agrandan los recorridos. “La gente no pude afrontar este aumento”, dijo Soledad Ross. Aseguró que muchas veces las personas no tienen el dinero para viajar, pero lamentablemente deben conseguirlo ante la necesidad del traslado.

“Estamos tratando de defender a los que menos tienen, a los más vulnerables. Vamos a seguir defendiéndolos y pidiendo a los concejales que ya basta. Son personas que están ahí por decisión nuestra y tienen que responder por nuestras necesidades”, finalizó.

Que el Programa Nacional "CARNE para TODOS " llegue a Corrientes

Vuelven a Pedir que el Programa Carne para Todos , llegue a la provincia de Corrientes; como herramienta concreta para combatir la inflación en la Canasta Básica.

Este fin de semana comenzo la junta de firmas de los vecinos, reclamando tener acceso a los cortes populares de carne.

La iniciativa abarcara la Capital y las principales ciudades del interior.


El Movimiento Social BARRIOS UNIDOS comenzó este fin de semana , una campaña de recolección de firmas de vecinos , para volver a reclamar la implementación del programa Carne para Todos en distintas localidades de la provincia de corrientes .


El Programa Carne para Todos fue lanzado por la Presidente de la Nación Cristina Kirchner , hace un año atrás y consiste en puestos móviles de venta de cortes populares de carne vacuna a precios accesibles , como una iniciativa para intentar controlar la inflación.

Se trata puestos móviles instalados en camiones de 25 metros de extensión , que cuentan con cámaras frigoríficas .Los precios son claramente populares y se puede conseguir carne molida a 7 pesos , bife a 12 ,cuadrada a 13 pesos y asado a 10,50 , además de otros cortes.

Esta semana se lleva adelante , en la capital correntina y algunas localidades del interior el Programa Pescado para Todos , con muy buenos resultados , ya que permite que muchísimas familias accedan al consumo de carne blanca a precios módicos .

El año pasado el Movimiento Social presento al Municipio de la capital mas de 10 mil firmas , como así también en los municipios del interior como el caso de Paso de los Libres y Goya ; sin obtener una respuesta positiva de los Intendentes.

BARRIOS UNIDOS volverá a reclamar a través de la firma de los vecinos , que las carnicerías móviles lleguen a los lugares mas necesitados del país , como lo es la provincias de corrientes. La Carne es un producto esencial en la canasta básica alimentaria y es prácticamente imposible acceder a las familias mas humildes con los actuales precios.

El Movimiento Social confía en que la medida , es una herramienta eficaz para neutralizar en parte la inflación sobre la canasta alimentaria.

La junta de Firmas se inicio este fin de semana en los Comedores Comunitarios de capital y de las principales localidades del interior como Goya , Paso de los Libres , Monte Caseros, Mercedes y Curuzu Cuatia y se extenderá a lugares de concentración de publico como la peatonal Junín en la capital y plazas y parques.

Las firmas serán entregadas en los Municipios , para que se gestione la llegada del Programa a cada una de las localidades , en el menor tiempo posible y que se replique una vez al mes.

Ana Salazar- Coordinadora de BARRIOS UNIDOS – sobre la iniciática manifestó “ Pedimos que llegue el Programa Carne para Todos a nuestra provincia , porque es una herramienta muy valiosa , para garantizar el acceso a los sectores mas humildes a distintos cortes de carne…”

“La carne ha aumentado muchísimo en estos últimos tiempos y es prácticamente imposible acceder , por eso la venta a precios populares , seria una forma de controlar la inflación y asegurar la alimentación adecuada de los mas débiles económicamente hablando …” concluyo Salazar.

En “La Olla” sin luz desde las 4 de la madrugada del martes

Nota Diario Epoca

CANSADOS, LOS VECINOS CORTARON AVENIDA MEDRANO.
Vecinos del barrio La Olla, que tiene sus viviendas sobre calle Medrano entre Cartagena y Nicaragua, cortaron la avenida a la altura del Jardín Botánico, quejándose por problemas de cortes y de baja tensión.

Están sin luz desde las 4 de la madrugada del martes y en la noche de ayer no recuperaban la energía, a pesar de realizar numerosos reclamos.

Ante el pedido a las autoridades de la DPEC, éstas respondieron que ese tema no corresponde a la empresa y que del mismo se tiene que hacer cargo el PROMEBA, que trabaja en el mejoramiento de la zona.

Lo concreto es que los vecinos se quejan porque los electrodomésticos no alcanzan a prenderse, en el mejor de los casos o se queman en el peor.

La situación lleva mucho tiempo y ante este vacío para resolver el problema los vecinos decidieron cortar la avenida Medrano. No se trata de la primera vez que ocurre.

En el lugar existen conexiones de todo tipo y muchas realizadas por los propios vecinos. En este marco también hay ilegales pero la DPEC evidentemente no encaró un sistema de normalización del servicio en el lugar.

Vecinos de los barrios la Olla, San Jorge, Irupé, Ongay conformaron una comisión en conjunto con la DPEC y uno de los temas planteados fue éste de los vecinos sobre avenida Medrano.

.Representantes barriales buscan reunión con las autoridades de la Dpec



Diario EL LITORAL
Fecha Publicación: Lunes, 13 de Febrero de 2012

A raíz de los cortes de luz y baja tensión en el servicio de energía eléctrica que se producen en algunos barrios, los miembros del Movimiento Social Barrios Unidos solicitarán una audiencia con el interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec), Vicente Parisi, para presentar diversas propuestas como la implementación de una nueva tarifa social, la situación de los usuarios clandestinos y el estado de las conexiones barriales.

Los principales reclamos del movimiento son los tendidos precarios de la red en los barrios, la falta de renovación de los mismos, los postes en mal estado, algunos transformadores agotados, la constante baja tensión y cortes fundamentalmente en verano que producen la quema de electrodomésticos y la condición irregular de miles de vecinos de barrios y asentamientos.

Barrios Unidos planteará la urgente creación de una tarifa social universal a todos aquellos que tienen ingresos menores a 1500 pesos ,que tenga un valor fijo de 40 pesos y un tope de consumo- , como la única forma cierta de incluir y regularizar el servicio en los sectores que menos tienen.

Por otro lado se acercara la propuesta de conformar una mesa de trabajo , para atender las cuestiones puntuales de cada barriada como ser tendidos precarios , postes en mal estado, previniendo situaciones que después provocan cortes y malestar durante muchas horas.


MUY BUEN BALANCE , de TRABAJO COMUNITARIO de BARRIOS UNIDOS en el 2011


Queremos compartir con los todos los compañer@s de distintas organizaciones sociales , gremiales , de DD HH, Estudiantiles ,Políticas y también con los amigos de los medios de comunicación correntinos , un balance general de todo lo que fue nuestra actividad comunitaria.


Estamos muy conformes con todas las actividades realizadas a pulmón y con mucho sacrificio militante durante todo este año , conscientes de la responsabilidad que nos toca como dirigentes sociales en una de las provincias mas pobres del país , pero a la vez contentos de haber logrado avances muy importantes y significativos, en nuestra organización que se ha extendido a distintos lugares de la provincia y también en lo que hace al cumplimiento de derechos de los vecinos de los barrios.

Aquí va un pequeño detalle , de las actividades mas importante que realizamos :

En cuanto a los Derechos de los Niñ@s :
Comenzamos Enero del 2011 sin descanso y trabajando en nuestros 40 Comedores Comunitarios , porque el Hambre no se toma Vacaciones y muchos Niñ@s al estar cerrados los comedores oficiales y escolares , recurren a nuestros Comedores Comunitarios.

En el mismo Enero conseguíamos de la Secretaria de Desarrollo Humano de la Provincia , un importante stock de Utensillos y Mobiliario , que veníamos reclamando para los Comedores Comunitarios . Así se obtuvieron Ollas , Cucharonas , Bancos y Mesas que permitieron tener mas comodidad tanto a cocineros como a los mas de 4 mil chicos que asisten todos los fines de semana.
Se mantuvo durante todo el año , la calidad de la comida que se sirve en los 40 comedores comunitarios , a partir de la asistencia de carnes , verduras y frutas por parte de Desarrollo Humano de la Provincia.

En el mes de Marzo alrededor de 50 chicos de los Comedores , viajaron a la ciudad de Mercedes , donde visitaron el Centro de Interpretación de las costumbres y tradiciones correntinas ,donde conocieron las viviendas típicas , sus enseres y la vestimenta histórica de nuestro pueblo. Además de la flora y fauna de los Esteros del Ibera. También disfrutaron de las piletas del Polideportivo Municipal.

Se Abrieron las Escuelitas de Futbol Dieguito Maradona en el mes de Junio . Las mismas alcanzan a 10 barrios e incluyen a unos 300 chicos de 6 a 13 años. Se entregaron juegos de camisetas y pelotas a cada una de ellas para su funcionamiento.

Se realizo en Julio , el 1er Torneo Inter Barrial de las Escuelitas de Futbol Dieguito Maradona , en la canchita del Barrio Astilleros. Participaron alrededor de 200 chicos que recibieron un desayuno y almuerzo.
Se realizo la Navidad Solidaria en los Comedores Comunitarios de la ciudad de Goya , de la que participaron unos 100 chicos.

En cuanto al Área de Genero :


En el mes de Febrero difundimos las estadísticas de Femicidios del Observatorio Nacional , que ubicaban a Corrientes :5ta a nivel país con 13 casos , denunciando y visualizando así la problemática.

Realizamos junto al INADI – Instituto Nacional contra la Discriminación y la Xenofobia- el Foro Mujeres y Derechos en los Barrios en conmemoración del Dia Internacional de la Mujer en el Comedor Ojitos Tristes del Barrio Irupé ;con la participación de mujeres trabajadoras , amas de casa , estudiantes , profesionales y dirigentes barriales.

Denunciamos y Planteamos el Cierre de los Prostíbulos en la ciudad de corrientes , como parte de la Lucha contra la Trata y por entender que son un eslabón importante en las Redes. Solicitamos la aplicación de la Ley Nacional de Profilaxis. Iniciamos una campaña a través de las redes sociales que tuvo un acompañamiento masivo.

Felicitamos la decisión del Gobierno Nacional de prohibir los avisos del rubro 59 de oferta sexual en los Diarios , como un paso en la lucha contra la Trata de Personas. Esto ya había sido planteado por el Movimiento e incluso solicitado a los Periódicos locales.



En el Área de Educación Popular

Realizamos desde los meses de Marzo y Abril , La Campaña Solidaria “ Todos los Chicos a la Escuela “ de recolección de donaciones de utiles escolares , para los chicos que asisten a los Apoyos Escolares de nuestros Comedores . Logrando un apoyo extraordinario de toda la sociedad correntina y cumpliendo con los objetivos.

En el mes de Mayo se entregaron útiles escolares a 300 chicos que asisten a los Apoyos Escolares que funcionan 2 veces por semana en los Comedores Comunitarios de los Barrios Quintana , Galván , Loma Alta , Esperanza , Santa Teresita , Astillero , La Olla , Caracolero , Bejarano , Sol de Mayo , Santa Marta , Nuevo , Ongay y Santa Margarita.
En cada uno de estos comedores comunitarios llevamos adelante durante 4 meses , la Campaña por los Derechos del Niño y la Niña , donde alrededor de 8 mil chicos aprendieron sus derechos de la mano de Mafalda ; en eventos con juegos , canciones , dibujos y bailes. La Campaña llego este año a los Comedores de todo el interior , destacándose en la campaña y su implementación , los Comedores de Goya , Paso de los Libres Y San Luis del Palmar.




En el mes de Junio comenzamos con la aplicación del Programa Cubano de Alfabetización YO SI PUEDO , logrando durante todo el año , la apertura y la conclusión de 8 centros de Alfabetización en capital y 1 en la ciudad de Paso de los Libres , con el resultado del logro de que 50 personas adultas aprendieron a leer y escribir.






En el mes de Noviembre realizamos un Taller para voluntarios para el Programa Yo Si Puedo , con una asistencia importante de estudiantes, docentes y dirigentes social que ampliaran la extensión del Programa en el año 2012.

Se realizaron los relevamientos para la implementación del YO SI PUEDO en la ciudad de Goya.



En cuanto a Movilización y Luchas ,

Nos Movilizamos durante todo el año , al Municipio y con Cortes de Avenidas , junto a los vecinos del Barrio Astilleros , por el reclamo por el cierre de una calle pública – única salida del barrio – por parte de una Empresa Privada . Este conflicto hasta el día de hoy , no se resolvió.

Desde el mes de mayo , iniciamos una Campaña de firmas y movilizaciones ; para Solicitar la llegada del Programa Carne para Todos a la ciudad de corrientes y también en las localidades de Goya , Paso de los Libres y Curuzu Cuatia.
Se Movilizo en el mes de mayo , reclamando que un centenar de compañeros comienzan a trabajar en el Programa Argentina Trabaja quienes ya habían sido incorporados , inexplicablemente hasta el dia de hoy están excluidos. Además se reclamo por la llegada del Programa Carne para Todos y por una solución al Conflicto del Barrio Astilleros.

Se realizo una gran Movilización a pocos días de las fiestas de fin de año , con una participación masiva de compañeros de todos los Barrios.


Se reclamo al Municipio la ampliación del Plan Argentina Trabaja, por la urbanización de asentamientos con apertura de calles , construcción de plazas y desagües y también la entrega de parcelas a familiar humildes para la construcción de sus viviendas en terrenos fiscales municipales. Al Gobierno Provincial se reclamo por la incorporación de las organizaciones sociales a los programas de salud , la contención a proyectos comunitarios y productivos , indumentaria para las escuelitas de futbol dieguito Maradona y la entrega de bolsones navideños.



En cuanto a Comunicación Alternativa

Creamos en Marzo , nuestra pagina web “ El Portal de los Barrios “ www.elportaldelosbarrios.blogspot.com como una herramienta eficaz , para difundir las actividades e iniciativas de las distintas organizaciones barriales correntinas, logrando así el conocimiento de la sociedad y además consolidar los vínculos de solidaridad con las problemáticas barriales. El Portal fue actualizado periódicamente y se pueden encontrar en el crónicas , imágenes y videos de todas las actividades del movimiento , además incluso de entrevistas a sus referentes. Se Recibieron mas de 8 mil visitas durante todos estos meses.




En cuanto a la problemática de Derechos Humanos

Fijamos posición a través de una Declaración Publica de nuestra oposición a la construcción de un Corsodromo en el predio militar de Santa Catalina , por entender que el lugar se debe resguardar como espacio para la Memoria por haber sido un predio donde estuvieron detenidos y sufrieron tormentos militantes políticos y por la posibilidad de encontrarse enterrados allí , compañeros desaparecidos.

Se difundió en conmemoración del 24 de marzo , las Biografías y Fotografías de los Compañeros Desaparecidos Correntinos como una forma de rendirles homenaje a su Lucha y Militancia muchas veces desconocidas , tomadas de la Pagina web de la Comisión Provincial de DD HH de Corrientes.


Se movilizo a Tribunal Oral Federal de corrientes en los marcos del Juicio por Delitos de Lesa Humanidad conocido como causa Goya , reclamando el Juicio y Castigo a los Genocidas . La importante Movilización estuvo encabezada por los rostros de compañeros desaparecidos.



Emitimos un Comunicado , Repudiando la Represión Policial a la Movilización del 24 de mayo de la CGT y la CTA . Difundimos el Protocolo de actuación de Fuerzas de Seguridad elaborado por la Ministra Garre.

Declaramos al ex y candidato Presidente Eduardo Duhalde en su visita a Corrientes , PERSONA NO GRATA por su responsabilidad política en los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillan .

Se llevaron a cabo Las Jornadas contra la Represión a la Protesta Social el 5 y 6 de agosto .Participaron familiares de victimas del 19 y 20 de diciembre junto a gremios, organismos de DD HH y militantes sociales. Se pinto un mural gigante recordatorio del joven Ramón Arapi asesinado en corrientes el 20 de diciembre de 2001.Estuvo presente la Hermana de Pocho Lepratti : Celeste.





Se participo del 1er Encuentro Nacional de Victimas del 19 y 20 de Diciembre del 2001 , llevado a cabo en la Universidad Nacional de Rosario.



Se llevo a cabo una movilización frente al Juzgado Federal y a la Cámara del Crimen N° 2 reclamando el avance de la investigación por la Represión en el puente en el 99 donde fueron asesinados por parte de la Gendarmería Nacional Mauro Ojeda y Francisco Escobar y el juicio oral por el asesinato de Ramón Arapi por parte de efectivos de la Policía de Corrientes el 20 de diciembre de 2001 , al cumplirse un nuevo aniversario de ambas represiones en la provincia.



En cuanto a nuestra Democracia Interna y Debates




Realizamos nuestro primer Encuentro Provincial en el mes de Abril con la presencia de mas de un centenar de Delegados de la capital y de las localidades de Goya , Paso de los Libres , Monte Caseros , Curuzu Cuatia , Mercedes , Riachuelo , Itati entre otras localidades. Se discutió sobre los avances en la inclusión social y la deuda pendiente de una profunda redistribución de la riqueza. Estuvieron presentes importantes dirigentes Nacionales como el Nono Frondizi – Secretario Adjunto de la C.T.A. , Naco Medica – Responsable de Interior del Frente Transversal – y Gustavo Hurtado – de Encuentro Popular .-

Además compartieron los debates del encuentro el Dr. Hugo Midon –Delegado del INADI- el Ex Sacerdote Tercermundista Gavino Casco , Orlando Pascua –C.T.A- , Chengo Almiron- Ex Detenido por razones políticas - Ramón Artieda –Presidente Comisión de DD HH -, Diego Cazorla – Prensa INADI- Sonia López –actual Diputada Provincial -Partido Comunista – Ezequiel Paniagua – M.T.L.- , Araceli Ferreyra –Dip. Nacional Partido de la Victoria – Aldo Fernández – Corriente Martin Fierro – José Gea – Sec. General Asociación de Docentes -, entre muchos otros.-


También en el mes de abril , nos reunimos con el Secretario General de la C.T.A. Hugo Yaski en su visita a Corrientes , con la finalidad de tratar nuestra incorporación a la Central.

Elaboramos el Documento “Los Barrios estamos con Cristina” que fue distribuido en barrios de toda la provincia- casa por casa – donde explicábamos porque tomábamos posición ate las elecciones nacionales. Reconocíamos – y nos alegrábamos – por unas serie de avances para los sectores mas humildes y también planteábamos las cuestiones fundamentales que creemos faltan en nuestros Barrios. Allí concluíamos diciendo : Entendemos que es por el camino que venimos recorriendo y consolidando los avances e incluso profundizándolos, que construiremos día a día una Sociedad más justa donde todos los argentinos tengan acceso al derecho al trabajo, la alimentación, la educación, la salud, la vivienda , y la recreación. Por ello nuestro apoyo al Proyecto Nacional y popular que supo llevar adelante Néstor Kirchner y que representa el Gobierno Nacional de Cristina Fernández de Kirchner.

Realizamos un Homenaje a nuestro compañero fallecido Tony Alegre a 5 años de su fallecimiento y también ex presidente Néstor Kirchner a un año de su Fallecimiento.

Se continuo con el desarrollo de emprendimientos comunitarios como las Huertas familiares , Costureros Barriales , Cotillón , Artesanías , etc.-


VAMOS x un 2012 donde se consolide una Argentina con mas democracia y mas equidad y profundización de la distribución de la riqueza ! Lo que equivaldría a Paz , Pan y Trabajo para Todos !!



MOVIMIENTO SOCIAL BARRIOS UNIDOS - CORRIENTES