Mostrando entradas con la etiqueta Comedores Comunitarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comedores Comunitarios. Mostrar todas las entradas

En su 8vo año , Arranco LA CAMPAÑA por los DERECHOS DEL NIÑO 2012 !!!

Comedor del Barrio Santa Margarita - Zona Rural Riachuelo

Comedor Barrio Quintana

Comedor Caritas Sucias Barrio La Olla


Comedor Ojitos Tristes Barrio Irupe



Comenzó este Sábado en los Barrios la Campaña
por los Derechos del Niño.

Los eventos se desarrollaron en 5 barrios
y ya participaron más de quinientos chicos.

La iniciativa es impulsada por el nuevo Movimiento
Social Barrios Unidos.



Este sábado pasado comenzó a desarrollarse por 8vo año consecutivo en la capital correntina , La Campaña por los Derechos del Niño denominada “ En la Argentina los Niños Primero !!” , impulsada por el  Movimiento Social BARRIOS UNIDOS.

Recibieron la Campaña los Barrios La Olla , Irupe , Quintana , San Geronimo y Santa Margarita en la zona rural de Riachuelo .En tanto las actividades del día domingo se llevaran a cabo en los Barrios Costa Esperanza , Medrano Sur , Santa Marta y Quilmes.

La campaña que se desarrolla desde hace 7 años , consiste en eventos en los Comedores Comunitarios donde se sirvió un chocolate con facturas y chipa cuerito ; y a través de juegos , canciones , dibujos y cartillas , los niños aprenden sus derechos.

La iniciativa tiene como icono al personaje de Quino : Mafalda y a sus amigos , quienes por intermedio de diálogos didácticos explican los derechos del niño , establecidos en la declaración de los derechos del Niño de Naciones Unidas de rango constitucional en nuestro país.

El Movimiento Barrios Unidos plantea con esta actividad , la concientización sobre los derechos de los niños tanto a los chicos como a sus padres ; como una forma concreta de avanzar en reclamar su cumplimiento irrestricto al Estado en sus distintos estamentos.




Cientos Chicos humildes del Barrio Esperanza disfrutaron por primera vez de una función de cine.


 





.Los niños y niñas de dicho Barrio asistieron masivamente a la función de Cine, que se proyectó con Pantalla Gigante y con sonido de alta calidad como en las mejores salas , por lo que pudieron disfrutar de una hermosa tarde de recreación.

En muchos casos era la primera vez , que asistían a una verdadera función de cine.La iniciativa es impulsada por la Dirección Seguridad Alimentaria de la Secretaria de Desarrollo Humano junto al Área de Cultura del Movimiento Barrios Unidos y la finalidad del Cine Móvil , es llegar a niños de todos los sectores de la ciudad , con la protección de clásicos infantiles , a los que muchas veces no acceden

.En los próximos días , continuara la proyección de Películas de clásicos Infantiles en los Comedores Comunitarios de los Barrios Santa Marta , Patono , Costa Esperanza , Cichero y Astilleros.

Dia de la MEMORIA con los CHICOS del Comedor


Este Sabado 24 de Marzo en el dia de ma Memoria , en el Comedor los Chicos del Barrio del Barrio Cichero ; el Grupo de Estudiantes Comunitarios llevo a cabo una actividad
didactica con los chicos donde se compartieron textos e imagenes sencillas sobre lo que paso en el pais .

Los chicos participaron activamente con dibujos y con sus palabras. Cerraron la actividad con la confeccion de pañuelos de las Madres y los pegaron junto a la consigna DIA de la MEMORIA , la VERDAD y la JUSTICIA .


EL Comedor Los Chicos del Barrio de BARRIOS UNIDOS sirve un Almuerzo y merienda los dias Sabados y Apoyo Escolar dado por los Jovenes del GEC.














Durante el receso, se duplicó la concurrencia a los comedores

TAREA SOCIAL DE LOS MOVIMIENTOS EN LOS BARRIOS

Durante el receso, se duplicó la concurrencia a los comedores


DIARIO el LITORAL

“El hambre no se toma vacaciones”, comentaron desde Barrios Unidos. Por ello solicitaron mantener el refuerzo alimentario durante el verano. La organización aseguró que la población de comensales pasó de los 4500 a los 9000.



Los comedores abren sus puertas a la comunidad aún durante el período de receso.
El Dato
El movimiento Barrios Unidos brinda
asistencia a unos 42 comedores en toda la provincia. De éstos, 33 se encuentran en Capital. Durante el período escolar asisten unos 4500 comensales.


El Número
27.000
raciones distribuye la Secretaría de Desarrollo Humano a los 150 comedores que dependen del organismo en toda la provincia.



“Los comedores no nos tomamos vacaciones porque el hambre de los chicos no tienen vacaciones”, comentó Ana María Zalazar del movimiento Barrios Unidos. La dirigente comentó que la concurrencia se duplicó por lo que solicitaron a la Provincia reforzar las raciones.

Durante el año, el movimiento social abre las puertas de 42 comedores en toda la provincia, principalmente en las localidades de San Luis del Palmar, Paso de los Libres y Goya. En Capital asisten a unos 33 centros entre los cuales se destacan los merenderos.

Al comedor del barrio La Olla, habitualmente concurren unos 120 chicos. Sin embargo, con las vacaciones y al no contar los alumnos con las raciones que se brindan en las escuelas, al lugar asisten unas 300 personas, ya que se contabilizan mayores que acompañan a los menores.

Así, de contar con una población de 4500 comensales durante el período escolar, por el receso esa cifra asciende a 9 mil aproximadamente, según informó a El Litoral, la referente de Barrios Unidos.

En diciembre el movimiento debió exigir a la Secretaría de Desarrollo Humano para que no avance con el recorte de raciones. “Obtuvimos lo que queríamos que era que se mantengan los envíos. Por ahora están cumpliendo con lo planteado”, comentó.

“En vacaciones a veces no alcanza y trabajamos para toda la familia”, reveló la dirigente social. “Todo lo hacemos a pulmón, a leña y no sólo damos la comida de todos los días.

También tenemos clases de apoyo escolar para los chicos y estamos organizando un campeonato de fútbol”, señaló Zalazar. Este tipo de torneo es un modo de brindar una especie de colonia de vacaciones a los niños. Darán inicio durante el período estival y una de las canchas será la zona que se conoce como barrio Astilleros.

Aunque en verano se duplica la concurrencia, la referente barrial sostuvo que se contemplan signos de una mejora en la economía doméstica de los vecinos. “En julio los chicos vienen menos, menos que en otros años”, señaló y explicó que una de las razones podrían estar vinculadas a un mayor poder adquisitivo gracias a la Asignación Universal por Hijo.

Similar diagnóstico brindó a fines de 2011 el secretario de Desarrollo Humano de la Provincia, Raúl Martínez, quien había comentado a El Litoral que la concurrencia disminuyó durante 2011 un 20 por ciento, en relación con el año anterior.

De acuerdo con lo señalado por el funcionario en dicha ocasión, la redistribución de insumos, las repercusiones de la reactivación económica en sectores vulnerables y la inclusión de un refuerzo alimentario en los establecimientos escolares fueron algunos de los factores intervinientes.

A través de dicha Secretaría, la Provincia distribuye más de 17 mil raciones a 83 comedores comunitarios de Capital. En total se entregan 27 mil raciones de alimento y 32 mil copas de leche a unos 150 comedores comunitarios. Sin embargo, Martínez coincidió en que la afluencia de comensales a los centros barriales crece durante el receso veraniego por lo que se mantuvieron los refuerzos.


COMEDORES COMUNITARIOS PEDIRÁN MAYORES PARTIDAS PARA EL VERANO

COPA DE LECHE Y PLATOS DE COMIDA

Comedores comunitarios pedirán mayores partidas para el verano.NOTA DIARIO EPOCA


Se trata de un pedido que un movimiento social realizará a Desarrollo Humano.
Quieren asistir alimentariamente, al menos, tres días por semana. Ante el cierre por vacaciones de los merenderos escolares, los “barriales” son una opción casi elemental para los pequeños más necesitados.


MILES DE CHICOS EN EDAD ESCOLAR SE NUTREN EN COMEDORES DE BARRIO.


Los comedores comunitarios que trabajan como refuerzo de los merenderos escolares, durante los fines de semana, piden que durante enero y febrero se les asignen mayores partidas para brindar asistencia al menos un día más.

Para ello, desde el Movimiento Social Barrios Unidos anticiparon que harán un pedido formal ante la Secretaría de Desarrollo Humano en razón de las necesidades alimentarias de los pequeños a los que dan de comer.

“Tenemos 42 comedores comunitarios y copas de leche que funcionan los sábados y domingos, en los barrios más humildes de la capital y de localidades del interior como Goya, Paso de los Libres, Monte Caseros, San Luis del Palmar, Riachuelo e Itatí”, comentó época la referente de ese núcleo social, Ana María Salazar.
A los mismos asisten alrededor de 4 mil chicos, aunque se espera un incremento importante de los asistentes al estar de vacaciones los comedores escolares, hasta el inicio del ciclo lectivo.

“Nuestro objetivo es sumar los lunes o martes, es decir un día más de alimentación y copa de leche, porque los chicos necesitan, se siente mucho la faltante de los comedores escolares en el receso. Hay mucha gente que no sabe lo vital de ese tipo de aporte para un montón de niños y niñas”, amplió.

Según especifican desde Barrios Unidos, los mismos se sostienen con el trabajo comunitario de medio millar de vecinos solidarios, a lo que se agrega la contribución de la organización social en infraestructura, utensilios, leña, gas , pan y el aporte indispensable del Gobierno provincial en alimentos y desde hace dos años: carne, verduras y frutas.

En Capital funcionan en los barrios La Olla, Ongay, Río Paraná, Patono, Galván, Irupé, Medrano Sur, Caracolero, Popular, Sol de Mayo, Cichero, Unión, Quintana, Esperanza, San Marcos, Santa Margarita, Costa Esperanza, Pirayuí, Punta Taitalo, Caridi, San Jorge, Laguna Seca, Asentamiento Las Casillas, Santa Marta, San Roque Este, Loma Linda, Astilleros, Santa Teresita, Colombia de Granaderos, Bejarano, Parque Cadenas, Paloma de la Paz y Amanecer.

GOYA , LLEGO LA CAMPAÑA X LOS DERECHOS DEL NIÑO !!!!

CON GRAN ÉXITO

Por los derechos del niño en Goya

Un centenar de chicos goyanos aprendieron sus derechos. Este fin de semana continuo su recorrido La Campaña por los Derechos del Niño denominada "En la Argentina los Niños Primero!!” organizada por el Area de Educación de Barrios Unidos; de la que ya participaron mas de 4 mil chicos de la Capital y ahora también lo hicieron chicos del interior provincial.
Por primera vez , la iniciativa llego al interior provincial donde este Domingo 25 en el Comedor Santa Catalina de la curva del Regimiento , se llevo a cabo un hermoso evento , donde un centenar de niños goyanos aprendieron sus derechos a travez de juegos , canciones y pintando.
Ademas los gurises disfrutaron de un chocolate con facturas y masitas , de un pelotero y recibieron un obsequio cada uno.

El personaje de Quino : Mafalda y a sus amigos ; enseñan por intermedio de diálogos didácticos los derechos del niño , establecidos en la declaración de los derechos del Niño de Naciones Unidas de rango constitucional en nuestro país.
El Domingo 9 de Octubre continua la Campaña en Goya , en el comedor Santa Rita del Movimiento Barrios Unidos..

La campaña que se despliega desde hace 6 años , consiste en el aprendizaje de los niños desus derechos , jugando a través de canciones , dibujos , canciones y cartillas.

Facundo Ortiz Coordinador del Movimiento Barrios Unidos de Goya , expreso “ Estamos felices con la convocatorioa extraordinaria de chicos y sus padres que recibimos , fue una jornada increible donde los chicos se engancharon en todas las actividades , pintaron , jugaron y lo mas importante aprendieron sus derechos ..."

“ Creemos muy importante que los chicos conozcan sus derechos desde muy pequeños , porque es una forma de comenzar a construir ciudadanía “ finalizo Ortiz.